Cazando ciberincidentes
Las ciberamenazas, son mucho más que términos anglosajones difíciles de pronunciar y contra los que creemos que somos inmunes. Dar a conocer su naturaleza y características era nuestra misión
Objetivos
Con el objetivo de aumentar el conocimiento de las ciberamenazas, su naturaleza y consecuencias para la víctima, nace una estrategia creativa que tiene como foco el carácter divulgativo y formativo de INCIBE.
Idea
Si el consumo de contenido digital está entorno a las 3,5 horas diarias, teníamos que crear una estrategia 100% online. Una estrategia creativa centrada en la creación de contenidos que captase a un target lo más amplio posible. Esto nos obligaba a abordar la temática que de la ciberseguridad, desde diferentes enfoques y tonos, dado el target y el canal.






Implementación
Una estrategia conceptualizada exclusivamente para soportes digitales, se desplegó durante 12 meses. Un site “Aprende Ciberseguridad” articula 23 vídeos de motion graphics en los que se aúnan todos los ciberincidentes más comunes, explicados por un experto, con gráfica animada que estructura o resalta mensajes fuerza. Estas piezas de corte formal, sobrio, y pragmático y muy útil, se complementaron con unas cápsulas cebo, para captar a un público más jovén, a través de plataformas como youtube o Instagram. Para ello, se elaboró un proyecto de brandend content que se centra en un explorador, “Explorador INCIBE” que va en busca y captura de 3 ciberincidentes muy peligrosos: Ransomware, Phishing y Deepfake. Durante 3 webisodios, uno dedicado a cada ciberamenaza, nuestro explorador, ahonda en la psicología y motivaciones de estos sujetos. Un storytelling ficcionado, que con una entrevista en clave de humor, ahonda en la psicología y motivación de estos amenazas digitales para explicamos los efectos y peligros a los que nos exponemos día a día.